La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha anunciado que está finalizando la construcción de 417 caminos utilizando mano de obra local, con una inversión cercana a los 19 mil millones de pesos. Este esfuerzo tiene como objetivo pavimentar más de 4 mil kilómetros, equivalente a la distancia de Chetumal a Tijuana.
El programa, destacado dentro del Gobierno de México, comenzó en Oaxaca y se ha expandido a 10 estados con altos índices de rezago social y económico, beneficiando a aproximadamente 2 millones de personas y generando más de 70 mil empleos.
Hasta la fecha, el Programa de Caminos de Mano de Obra ha avanzado significativamente, completando la construcción de 319 caminos que totalizan 3 mil 515 kilómetros, con una inversión de 17 mil 518 millones de pesos.
Entre los estados donde se han concluido estas obras se incluyen Chihuahua, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
Los caminos finalizados incluyen rutas como Santa Catarina-Santa Ana y San Juan del Río en Oaxaca, La Victoria-Igualapa en Guerrero, y Huajicori-San Andrés Milpillas en Nayarit.
El desarrollo de estos caminos ha beneficiado especialmente a comunidades indígenas previamente marginadas en su conexión con el resto del país. Además, la SICT y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas están proporcionando asesoría técnica para asegurar la finalización exitosa de cada proyecto, que incluye la construcción de caminos de concreto hidráulico con especificaciones detalladas.
Actualmente, se encuentran en proceso la construcción de 98 caminos adicionales, abarcando 624 kilómetros y con una inversión de mil 404 millones de pesos. Este esfuerzo representa un compromiso directo con 296 municipios que participan activamente a través de comités locales organizados para la gestión y construcción de estos caminos.