La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha presentado el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), un ambicioso programa destinado a asegurar la viabilidad económica de la empresa estatal a largo plazo. En una conferencia matutina, Sheinbaum destacó que, a partir de 2027, Pemex será autosuficiente, generando suficientes ingresos para saldar su deuda y financiar sus propias inversiones sin necesidad de apoyo gubernamental.
Un plan con visión a futuro
El plan, que consta de 13 acciones clave, busca consolidar a Pemex bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética. El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, detalló que los objetivos principales incluyen desendeudar a la empresa, aumentar la producción de crudo a 1.8 millones de barriles diarios, e incrementar la producción petroquímica y de gas.
Entre las acciones más destacadas se encuentran:
- Consolidar la producción de crudo: Se desarrollarán dos grandes yacimientos en el Golfo de México y se reactivarán otros con potencial para alcanzar la meta de producción.
- Aumentar la producción de gasolinas y otros refinados: Se busca que Pemex produzca el 80% de estos productos, con la conclusión de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz.
- Diversificación energética: Pemex comercializará energías distintas a los hidrocarburos, como la energía solar, eólica, geotermia e hidrógeno.
- Producción de litio: La empresa explorará la producción de litio a partir de salmueras petroleras en cinco campos viables.
- Sustentabilidad: Se construirán plantas de cogeneración para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 14%.
Fortalecimiento financiero y operativo
Para respaldar el plan, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, presentó una Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento. Esta estrategia incluye la determinación de un Derecho Petrolero para el Bienestar del 30%, la reducción de la deuda mediante la emisión de Notas Pre-capitalizadas (PCAP), y el desarrollo de proyectos mixtos a través de un Fondo de Inversión.
Estos esfuerzos ya han mostrado resultados, ya que la calificadora Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, enfatizó que este plan reafirma la responsabilidad histórica de Pemex y coloca la soberanía energética en el centro del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.