miércoles 10 septiembre, 2025
Buscar
Close this search box.

México impulsa el desarrollo de combustibles de aviación sostenibles para una aviación más verde

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) están liderando los esfuerzos nacionales para la producción y el uso de combustibles de aviación sostenibles (SAF), un paso clave para lograr una aviación más verde en México.

En el marco de la Cuarta Mesa Técnica del proyecto “Hoja de Ruta Nacional para el Desarrollo de SAF”, celebrada en el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), se reunieron funcionarios, empresas y actores del sector para fortalecer la colaboración multisectorial. El objetivo es alinear a México con los compromisos internacionales, como la meta de cero emisiones netas para 2050 establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El Capitán Carlos Manuel Merino Campos, Director General de ASA, destacó la seriedad y visión de futuro con la que el país, a través de su entidad, está abordando este tema. Recordó que los avances se han logrado tras “Tres Mesas Técnicas” previas, en las que se ha trabajado en una matriz de acciones estratégicas que abarca desde la obtención de materias primas y el marco regulatorio hasta la financiación y la certificación.

Merino Campos subrayó la importancia de la colaboración de nuevos aliados estratégicos como la Comisión Nacional de Energía, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Petróleos Mexicanos. Su participación es considerada decisiva para asegurar la viabilidad técnica, económica y social del proyecto.

“Si logramos alinear la regulación, apoyar la innovación tecnológica, garantizar materias primas suficientes y cumplir con los más altos estándares internacionales, estaremos dando un paso decisivo hacia un sector aéreo más limpio, competitivo y responsable”, afirmó.

Los participantes de la mesa técnica, incluyendo representantes de secretarías de Estado, asociaciones internacionales y aerolíneas, coincidieron en que el desarrollo del SAF es un esfuerzo conjunto y fundamental para la descarbonización del sector. Todos recalcaron la necesidad de un compromiso total para lograr la producción, comercialización y uso de combustibles sostenibles en México a mediano plazo, sin descuidar el desarrollo social y la inversión en nuevas tecnologías.

Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de la Subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, y del Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, en cumplimiento de la encomienda de la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar un futuro sostenible para la aviación en el país.

COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS NOTICIAS

CARGA Y PASAJE

ENTERATE ANTES QUE NADIE DE NUESTRAS NUEVAS PUBLICACIONES 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore