En un acto que refrenda su compromiso con la ciudadanía, la gobernadora Maru Campos puso en operación 40 nuevas unidades de transporte público para la ruta troncal del sistema Bowí, adquiridas con una inversión de 315 millones de pesos.
“Transformamos los recursos que ustedes ponen en nuestras manos en bienes y servicios que respeten su dignidad”
Durante la ceremonia, la mandataria estatal enfatizó el objetivo social de esta inversión: “Este Gobierno trabaja todos los días para que cada peso que la ciudadanía nos confía, se traduzca en servicios que construyan un estado más equitativo. Un Chihuahua donde la movilidad, la salud, la alimentación y la educación no sean privilegios, sino derechos garantizados”, afirmó.
La Gobernadora reconoció el esfuerzo del secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, para concretar este proyecto, quien a su vez destacó que este día marca “una nueva etapa para la capital”, significando “más confianza, tranquilidad y oportunidades” para los usuarios.
Inclusión, Tecnología y Seguridad al Servicio del Usuario
Los autobuses, descritos como de último modelo, están equipados con tecnología de punta para garantizar un servicio digno, seguro y cómodo para todos los chihuahuenses:
- Inclusión: Cuentan con pisos con relieve y tubos en braille para usuarios con discapacidad visual, además de espacios adaptados para sillas de ruedas.
- Confort: Ofrecen aire acondicionado, iluminación LED, asientos ergonómicos y 18 puertos USB para la carga de dispositivos.
- Seguridad y Monitoreo: Incorporan 7 cámaras de vigilancia, un botón de pánico, y un sistema de GPS para monitoreo en tiempo real. Adicionalmente, poseen un sistema de cámaras inteligentes que detecta distracciones o cansancio en el operador.
- Eficiencia: Un sistema “cuentapersonas” con inteligencia artificial medirá la demanda de pasajeros para optimizar la planeación del servicio.
Apoyo Directo a la Comunidad Universitaria
Como parte de las novedades, se anunció que cuatro de estos nuevos camiones brindarán cobertura en la ruta UACH-Bowí, siendo de uso exclusivo para estudiantes universitarios.
La Gobernadora concluyó reiterando el enfoque humano de la inversión: “Ese es el verdadero corazón de esta inversión… transformar los recursos que ustedes ponen en nuestras manos, en bienes y servicios que respeten su dignidad”, pensando en quienes se desplazan a sus trabajos, clases, consultas o actividades diarias.