lunes 20 octubre, 2025
Buscar
Close this search box.

Flota de Gran Escala: La Estrategia de Estafeta y Scania para Optimizar Rutas Críticas.

Scania México y Estafeta, líder en soluciones logísticas integrales, han consolidado una alianza estratégica con la incorporación de una flota de 143 camiones de alta especificación. Esta operación a gran escala está diseñada para inyectar mayor capacidad y eficiencia a la red CEP (Courier, Express and Parcel) de Estafeta, fortaleciendo su respuesta ante el crecimiento acelerado del comercio electrónico y la necesidad de ventanas de entrega cada vez más cortas.

La nueva flota combina 113 tractocamiones Scania R460 (quinta rueda, Euro 6) para rutas de media y larga distancia y 30 camiones P320 (swap-body, Euro 6) destinados a la distribución urbana. La configuración swap-body, única en México para este segmento, suma dinamismo y flexibilidad operativa, mientras que el estándar Euro 6 en toda la flota reafirma el compromiso de ambas compañías con la eficiencia y la reducción del impacto ambiental.

La solución integral de Scania no se limita a la entrega de vehículos; incluye soporte nacional a través de sus 17 sucursales y más de 60 puntos de servicio, así como refacciones, capacitación y contratos de mantenimiento enfocados en maximizar el uptime y asegurar el cumplimiento.

Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México, destacó el valor de esta integración: “Hoy no entregamos camiones. Entregamos certeza: certeza de cumplir promesas con más seguridad, mejor costo total y menor impacto ambiental. Esta alianza se mide en minutos ganados, paros evitados y clientes fieles.”

Por su parte, María Griselda Hernández Fábregas, CCO y CMO de Estafeta, subrayó la importancia de la elección tecnológica y de socios: “El impacto ambiental, el cumplimiento y la seguridad, son más importantes que nunca. Como integradores logísticos, es nuestra responsabilidad alcanzar la sostenibilidad operativa. La elección de socios adecuados es crucial, y esta flota Euro 6 es un paso decisivo.”

Los nuevos vehículos están equipados con tecnología avanzada que garantiza un desempeño óptimo y un menor consumo de combustible, manteniendo la seguridad como prioridad. El diseño de los modelos busca que el conductor conduzca más descansado y maniobre mejor en ciudad, lo que se traduce en mayor efectividad operativa.

Mauricio Salvatori, director de Operaciones de Estafeta, comentó: “Siempre es nuestro objetivo que cada conductor tenga el mejor equipo para que la jornada sea más ligera y segura. Estamos convencidos de que, al estar nuestros conductores bien, podemos aspirar a incrementar la efectividad operativa.”

La alianza se centra en transformar datos en decisiones con evidencia, lo que permite a Estafeta reforzar su capacidad para acortar ventanas, absorber picos de demanda y reducir costos por envío.

“Ponemos vehículos preparados para la operación real y datos que se convierten en decisiones. El resultado es simple: menos consumo, más disponibilidad y un TCO que se ve en el estado de resultados,” puntualizó Jorge Navarro, director comercial de buses y trucks de Scania México.

Esta colaboración, iniciada en 2024, se consolida con una visión compartida: hacer de la seguridad, eficiencia y sostenibilidad el estándar diario de la logística en México.

COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS NOTICIAS

CARGA Y PASAJE

ENTERATE ANTES QUE NADIE DE NUESTRAS NUEVAS PUBLICACIONES 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore