La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México está ejecutando diversas obras estratégicas en Nayarit con el objetivo de mejorar la conectividad regional. Se estima que estos proyectos, que incluyen la finalización de un importante entronque y una autopista, beneficiarán a cerca de 3 millones de personas.
Marco Antonio Figueroa, director general del Centro SICT Nayarit, detalló los avances de las obras, entre las que destacan el Entronque Puerto Vallarta y la autopista Tepic-Compostela, que se prevé concluyan en octubre de este año.
Avances Clave en Infraestructura Vial
El Entronque Puerto Vallarta es una pieza fundamental para conectar a Nayarit y Jalisco. Con un avance del 80%, este proyecto resolverá el tráfico de más de 60 mil vehículos diarios y reducirá los tiempos de traslado en 30 minutos. La obra beneficiará a más de 450 mil habitantes y turistas que se desplazan entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.
Por su parte, la autopista Tepic-Compostela reporta un 94% de avance. Se espera que su conclusión en octubre agilice significativamente el trayecto entre Tepic y Puerto Vallarta, beneficiando a alrededor de 800 mil usuarios.
Proyectos Futuros y de Gran Escala
Otro proyecto de gran envergadura es el Puente Amado Nervo, que se construirá sin peaje y tendrá una inversión de 900 millones de pesos. Con una fecha de conclusión proyectada para noviembre de 2026, la obra generará 2,700 empleos y beneficiará a medio millón de habitantes en la zona metropolitana de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.
En el ámbito aéreo, la ampliación del Aeropuerto Tepic-Riviera Nayarit lleva un avance del 70%. La nueva terminal de pasajeros cuenta con vialidades y estacionamiento habilitados, una nueva torre de control, y una pista principal ampliada, lo que permitirá manejar vuelos internacionales y beneficiará a más de 1.2 millones de usuarios.
Conectividad en la Sierra Nayarita
Además de estas grandes obras, el Programa de Caminos Artesanales ha logrado pavimentar el 100% de las cabeceras municipales en los pueblos originarios de la sierra, impulsando así la conectividad en las comunidades más remotas del estado.
Finalmente, se anunció la construcción de la autopista costera de Nayarit, que conectará Las Varas con San Blas en dos etapas, como parte de los proyectos futuros de la SICT.