El Gobierno Federal de México endureció las medidas al transporte de combustibles, anunciando que toda pipa que circule sin portar el código QR obligatorio o sin los permisos correspondientes, podrá ser puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por la posible comisión de un delito.
El anuncio se realizó durante la conferencia de prensa matutina de este 02 de octubre, donde autoridades detallaron la implementación de una nueva estrategia de seguridad y monitoreo para el sector.
Calcomanías con QR, la Nueva Credencial
Juan Carlos Solís Ávila, director general de la Comisión Nacional de Energía, explicó que la medida central consiste en la colocación de calcomanías con códigos QR en todas las unidades de autotransporte de combustibles que estén debidamente autorizadas.
El funcionario precisó que la Comisión Nacional de Energía (CNE) será la encargada de generar los códigos QR digitales y entregarlos a los representantes legales de las empresas por medios electrónicos.
- Características del QR: Las calcomanías deberán ser resistentes a la intemperie, reflejantes y de fácil lectura a distancia, con tamaños que irán de 60 a 70 centímetros para los tanques y de 40 a 50 centímetros para las puertas de la cabina.
Plazos de Implementación y Sanciones
Solís Ávila detalló el calendario de implementación y las consecuencias para quienes no acaten la nueva disposición:
Generación y Entrega del QR: “En estos 15 días, de aquí al 15 de octubre, la Comisión Nacional de Energía está generando los QR digitales y los entregará a los buzones, podríamos decirlo así, de los representantes legales de las empresas”, indicó.
Impresión y Colocación: Una vez recibidos, las empresas tendrán 20 días hábiles adicionales para imprimir los códigos y colocarlos en todas sus unidades.
Sanciones:
- Con Permiso: Si una unidad autorizada no porta el QR después del plazo, podrá hacerse acreedora a multas.
- Sin Permiso: En el caso de no contar con permiso para el transporte de combustibles, la pipa no recibirá un código QR y, si es detectada, “podrán ser remitidas a la FGR por la posible comisión de un delito”, advirtió el director de la CNE.
Complemento a la Seguridad y Monitoreo Integral
Luz Elena González, Secretaria de Energía, destacó que la implementación del código QR es una obligación para todos los autotransportes, no solo para gas LP, y se complementa con nuevas normas de seguridad industrial y un sistema de monitoreo por GPS desde la propia Secretaría de Energía (Sener).
“El QR es una obligación para todos los autotransportes, no solo para gas LP”, enfatizó González. Agregó que el código será abierto, permitiendo que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e incluso de la Secretaría de Transporte pueda verificar en sitio el cumplimiento de obligaciones, la existencia de permisos y documentación como el pedimento de importación.
La Secretaria informó también que mañana se llevará a cabo una reunión con empresarios del sector para detallar a cabalidad la operatividad de la medida del QR y las nuevas normas, asegurando que estas disposiciones se han trabajado en conjunto con la industria.