El pasado 17 de agosto, el gobierno del Estado de México, encabezado por su gobernador, Alfredo del Mazo dieron banderazo de salida a 1,000 unidades de transporte público, estos vehículos cuentan con sistemas de cámaras de seguridad, botón de pánico y localizadores satelitales, esfuerzos conjuntos que servirán para disminuir el índice delictivo de las unidades concesionadas.
“Damos inicio y cumplimiento el arranque de este programa que permite que tengamos una mayor seguridad en el transporte público, una mayor seguridad para los usuarios y también una mayor seguridad para los concesionarios y para los operadores” indicó el mandatario mexiquense.
Del Mazo detalló que al sistema ya se han incorporado 115 empresas, así como 40 derroteros, 5,680 vehículos, de los cuales ya 2,800 ya están siendo monitoreados, de igual forma precisó la participación de 5,720 operadores; el programa dio arranque en el municipio de Nezahualcóyotl y responde al compromiso de su administración por ofrecer más garantías a los pasajeros.
Durante el evento se contó con la presencia de operadores, concesionarios y líderes de organizaciones de transportistas; asimismo el gobernador aseguró que la acción impulsa una visión sustentable para el transporte, misma que va acorde con los objetivos de la Agenda 20-30 de la ONU, que tiene como prioridad frenar los actos delictivos, ordenar la red de transporte y ofrecer un servicio de calidad.
De igual forma, Del Mazo aseguró que durante su administración se buscará seguir contribuyendo con la modernización de las unidades de transporte a través de beneficios fiscales que favorezcan la adquisición de vehículos modernos, cómodos y seguros, así como que paguen solo cinco años de concesiones vencidas.
Por su parte, Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Movilidad resaltó que con esta acción se ven beneficiados más de 250 mil mexiquenses del oriente del estado, asimismo detalló que continuará siendo un objetivo primordial de la gestión de Alfredo del Mazo, el seguir trabajando para transitar de un modelo de transporte público a uno de movilidad segura.