En el marco del XIX Foro Nacional del Transporte de Mercancías, organizado por la ANTP, Salomón Elnecavé, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal, reconoció que al interior de la oficina a su cargo aún existen casos de corrupción, de manera especifica en los centros de capacitación para conductores federales, por lo que invitó a los transportistas presentes a denunciar las irregularidades, pues aseguró que durante su gestión no aceptarán la corrupción y la incompetencia.
De igual forma, Elnecavé, adelantó que como una medida para abatir la corrupción dentro de la corporación, ya se está evaluando el marco normativo y legal existente y al participar dentro del foro de seguridad vial, destacó la importancia de una Ley General de Seguridad Vial que atienda los problemas tan evidentes que existen en nuestro país.
Al hablar sobre las irregularidades detectadas en los cerca de 400 centros de capacitación para conductores de autobuses de pasajeros, camiones de carga general (incluidos los doblemente articulados) o residuos peligrosos, que hay en el país, el funcionario advirtió que, por ejemplo, los exámenes de una hora se “pasan” en minutos, situación que aseguró genera un factor de riesgo.
Asimismo, el funcionario precisó que hasta un 80% de los accidentes viales son consecuencia de factores humanos, motivo por el cual toma mayor relevancia la situación de los centros de capacitación a conductores, pues de no cumplirse con las expectativas, seguirán sucediendo accidentes.
Finalmente, el titular de la Dirección General de Autotransporte Federal aseguró que mediante una serie de inspecciones verificarán la calidad de los cursos y comentó que en caso de ser necesario se procederá a revocar las concesiones existentes.