Conscientes de las necesidades reales en materia de movilidad que existen en Sonora, ciudadanos y organizaciones civiles de la entidad han comenzado a impulsar una Ley de Movilidad que posea una visión integral, y mejore aspectos de seguridad vial y regule el servicio de transporte urbano, en todo el estado, y no sólo en algunas ciudades.
Al respecto, Alfonso López Villa, vocero de Vigilantes del Transporte, señaló que ya han tenido contacto con la Comisión de Movilidad del Congreso del Estado, para concretar la realización de tres foros, donde participarán otras organizaciones civiles, que puedan aportar sus estudios y conocimientos, así como asociaciones del autotransporte e interesados en general.
“Estamos buscando una Ley de Movilidad, no nada más de transporte, porque necesitamos que se incluyan los derechos de los peatones, ciclistas, usuarios y operadores del transporte urbano”, señaló.
López Villa remarcó la importancia de crear una normativa que homologue a nivel estatal las necesidades del sector, por supuesto buscan en convertir este proyecto en un referente que marque tendencia a nivel nacional, priorizando la movilidad integral y no sólo al transporte urbano.
Asimismo, informó que durante los tres foros se discutirán temas relacionados al transporte urbano, y la micromovilidad, así como el transporte agrícola, suburbano y taxi colectivo; y el servicio de fletes, dompes, pipas, batangas, grúas, así como el uso de plataformas digitales.