martes 18 marzo, 2025
Buscar
Close this search box.

Inicia el Programa “Mujeres al Volante” 2025 en el Estado de México

La Secretaría de Movilidad del Estado de México puso en marcha el primer curso del programa Mujeres al Volante 2025, con el objetivo de capacitar a 25 mujeres de los municipios de Ecatepec y Tecámac para conducir unidades de transporte público concesionado. Este grupo forma parte de la cuarta generación del programa.

El titular de la dependencia, Daniel Sibaja González, informó que las participantes recibirán entrenamiento intensivo durante 20 días, con la meta de obtener una certificación avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En el evento inaugural, Sibaja González destacó que este programa ha registrado hasta la fecha 232 solicitudes y que, en las tres generaciones previas, 138 mujeres obtuvieron su certificación. De ellas, más del 65% ya se desempeñan como operadoras de transporte público en Nezahualcóyotl, Texcoco y Ecatepec.

El secretario subrayó que iniciativas como Mujeres al Volante contribuyen a la inclusión en el sector transporte, ofreciendo oportunidades laborales con salarios dignos y estabilidad. También destacó que la presencia femenina en el volante ha sido bien recibida, ya que las operadoras son reconocidas por su puntualidad, responsabilidad y manejo seguro, lo que genera confianza entre los pasajeros.

Por su parte, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, titular del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), afirmó que estos cursos brindan seguridad y confianza a las participantes para alcanzar sus metas. Asimismo, exhortó a las aspirantes a apoyarse mutuamente para completar su capacitación y obtener su certificación y licencia de manejo.

El director general de Movilidad Zona III, Sergio García Romero, resaltó los resultados positivos del programa, destacando que el transporte público es un oficio digno que permite a muchas mujeres mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Finalmente, el lanzamiento del curso contó con la presencia de representantes de diversas empresas del sector, como Autotransportes Grupo Marte, la Unión de Taxistas, Campesinos Libres Independientes Ruta 89 y Autotransportes Urbanos y Suburbanos de Tecámac, quienes respaldaron la iniciativa como un paso clave en la profesionalización del transporte público en la entidad.

COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS NOTICIAS

CARGA Y PASAJE

ENTERATE ANTES QUE NADIE DE NUESTRAS NUEVAS PUBLICACIONES 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore