martes 18 marzo, 2025
Buscar
Close this search box.

Gobierno Federal Destinará 1,400 MDP para Infraestructura Carretera en Colima

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), invertirá 1,400 millones de pesos en nueve proyectos carreteros en el estado de Colima, que incluyen la construcción de cinco puentes vehiculares, la reconstrucción de tres más y la ejecución del Programa de Conservación Carretera Bachetón, informó el titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina.

Durante la presentación de los Programas para el Bienestar, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Esteva Medina detalló que, además de estas obras, se continúa con la modernización de la autopista Armería-Manzanillo (carretera MEX 200D).

El funcionario explicó que los trabajos en los puentes iniciarán en abril, pues actualmente están en proceso de licitación. Entre ellos destacan:

  • Libramiento Arco Sur (Colima): 1.2 km de longitud, con una inversión de 305 mdp. Se estima un tránsito diario de más de 21 mil vehículos.
  • Libramiento Arco Norte (Colima): 500 metros de longitud y una inversión de 180 mdp, con un tránsito promedio de 60 mil vehículos diarios.
  • Puente Barrio V (Manzanillo): 700 metros de longitud, con una inversión de 200 mdp. Su tráfico promedio es de 7,200 vehículos diarios.
  • Ingreso Principal a Manzanillo: 800 metros de longitud y una inversión de 300 mdp, con un flujo vehicular de 14 mil vehículos diarios.
  • Recinto Portuario La Flechita: 700 metros de longitud y una inversión de 200 mdp. Se proyecta un tránsito diario de 4,500 vehículos.

Estas obras forman parte de un plan integral desarrollado en coordinación con la Secretaría de Marina, con estudios de movilidad para descongestionar el tráfico de carga en el puerto de Manzanillo, cuya expansión está en proceso.

En cuanto a la rehabilitación de puentes, la SICT llevará a cabo la reconstrucción de tres estructuras clave:

  • Puente La Presa Trancas: 150 metros de longitud, inversión de 80 mdp.
  • Puente Vado El Chical: 30 metros, inversión de 20 mdp.
  • Puente Las Tunas: 65 metros, inversión de 40 mdp.

Como parte del mantenimiento a la Red Federal Libre de Peaje, la SICT avanza en la ejecución del Programa Bachetón, iniciado en noviembre de 2023. A la fecha, se han atendido más de 30 mil metros cuadrados de superficie y 367 kilómetros de carreteras.

En la primera etapa del programa, se trabajó en la carretera Colima-Guadalajara, donde ya se han intervenido 4.5 kilómetros, con una meta final de 14 kilómetros.

Por instrucción de la presidenta Sheinbaum, el mantenimiento vial abarcará toda la Red Federal Carretera, incluyendo caminos alimentadores, mediante una estrategia de adquisición de trenes de repavimentación.

El titular de la SICT destacó que sigue en marcha la modernización de la autopista Armería-Manzanillo, con una inversión de 4,470 millones de pesos. La obra conectará con la Colima-Armería y abarcará 52 kilómetros, de los cuales los primeros 10 km están por concluir. Se prevé la finalización total en los primeros meses de 2026.

Con estas acciones, el Gobierno Federal refuerza la infraestructura vial en Colima, impulsando la conectividad, el desarrollo económico y la seguridad de los usuarios en las principales rutas del estado.

COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS NOTICIAS

CARGA Y PASAJE

ENTERATE ANTES QUE NADIE DE NUESTRAS NUEVAS PUBLICACIONES 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore