El diputado Francisco Javier Borrego Adame (Morena) convocó a una reunión el miércoles 13 de noviembre con autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) y representantes del sector transportista para abordar temas clave que impactan al transporte público en el país.
Durante el encuentro, se planteó la necesidad de implementar una campaña nacional de difusión y orientación para prevenir la compra y almacenamiento de combustible ilícito, conocido como “huachicol”. Borrego Adame destacó que este delito afecta gravemente los intereses de la nación y requiere acciones inmediatas.
Otro tema central fue garantizar la libertad de tránsito en las carreteras, especialmente en los puntos de revisión establecidos por la FGR. “El objetivo es respetar los derechos de los conductores y particulares, sin descuidar las diligencias necesarias para las investigaciones penales”, explicó el legislador.
Además, se acordó reforzar las investigaciones sobre el robo al transporte público y coordinar esfuerzos para erradicar la corrupción en los ministerios públicos federales y las corporaciones policiales.
La reunión contó con la participación de representantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), como el secretario general Claudio Gallegos Pérez, el secretario de organización Gustavo Guzmán Romero, y delegados de Jalisco y Sinaloa, Diego Bolio y Manuel Araiza, respectivamente.
Guzmán Romero subrayó la importancia de trabajar en conjunto para establecer campañas de capacitación dirigidas a los transportistas. Estas acciones buscan garantizar que los operadores cuenten con la documentación adecuada para la adquisición y almacenamiento de diésel legal, además de frenar las extorsiones y abusos por parte de autoridades.
Por su parte, Germán Adolfo Castillo Banuet, titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional, reafirmó el compromiso de la FGR para intensificar las medidas contra el robo al transporte público federal y garantizar condiciones de movilidad seguras en los puntos de inspección.
Finalmente, Conatram se comprometió a sensibilizar a sus agremiados sobre la importancia de evitar la compra de combustible ilícito y a colaborar con las autoridades para avanzar en las investigaciones por robo y extorsión que afectan a los operadores.