martes 18 marzo, 2025
Buscar
Close this search box.

Camely Logística y AMO firman acuerdo para impulsar a mujeres en el Autotransporte

La participación femenina en el autotransporte sigue siendo baja a nivel mundial, con apenas un 6% a 9% de operadoras según la International Road Transport Union (IRU). En México, la cifra es aún menor, lo que representa un área de oportunidad para la industria.

Para impulsar la inclusión de mujeres en este sector, Camely Logística, empresa especializada en el traslado de vehículos pesados, firmó un convenio con la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO). Este acuerdo busca generar oportunidades laborales para operadoras, fomentar su capacitación y visibilizar su talento en el traslado de autobuses, camiones y tractocamiones nuevos.

Paola Moncada, presidenta de AMO, resaltó que en 2024 la emisión de licencias federales para mujeres aumentó un 23.6% en comparación con el año anterior. Sin embargo, en términos absolutos, la representación femenina en el sector sigue siendo de apenas el 1%. Con este tipo de convenios, se busca incrementar esa cifra y abrir más oportunidades para las mujeres en el autotransporte.

Miguel Elizalde, socio de Camely Logística, destacó que la empresa atraviesa un periodo de crecimiento y que parte de su estrategia es incorporar más mujeres a su equipo. Explicó que este acuerdo permitirá establecer un vínculo directo con operadoras y ofrecerles oportunidades en los traslados de tractocamiones nuevos.

En comparación con otros países, la participación de mujeres en el autotransporte sigue siendo baja en México. En naciones como Canadá y Estados Unidos, la presencia femenina oscila entre el 5% y el 8%. Factores como barreras estructurales, falta de capacitación accesible y prejuicios de género han limitado su incursión en el sector.

A través de este convenio, Camely Logística y AMO buscan reducir la brecha de género y fomentar un sector más equitativo. Camely Logística se ha fijado como meta que el 20% de sus operadoras sean mujeres a medida que su operación crezca. Para ello, ofrecerá oportunidades en el manejo de unidades de última generación con altos estándares de seguridad y eficiencia.

Este esfuerzo representa un paso importante para fortalecer la presencia femenina en el autotransporte y generar nuevas oportunidades en la industria.

COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS NOTICIAS

CARGA Y PASAJE

ENTERATE ANTES QUE NADIE DE NUESTRAS NUEVAS PUBLICACIONES 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore