La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha lanzado una estrategia integral para mejorar la seguridad en las carreteras federales, con el objetivo de balizar e identificar un parque vehicular de 1.8 millones de unidades, incluyendo tanto vehículos motrices como remolques. Este proceso, que se llevará a cabo en colaboración con el sector del autotransporte federal, tiene como fecha límite el 8 de mayo próximo.
Paulino Herrera Manzano, director ejecutivo de Supervisión de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), explicó que el proceso de registro y marcaje consiste en identificar el número de placa de las unidades en varias ubicaciones del vehículo: en la parte superior, posterior y en los laterales. El objetivo es asegurar que los números sean de un tamaño y contraste adecuados para ser fácilmente visibles en los sistemas de videovigilancia, drones y helicópteros, facilitando así su localización en situaciones de emergencia o hechos delictivos.
“Los vehículos deberán contar con un balizaje visible, que puede ser realizado manualmente a través de pinturas, plantillas, calcomanías o lonas, siempre en colores contrastantes”, comentó Herrera Manzano. Para unidades con fondo oscuro, se utilizarán números en color blanco, y viceversa. En el caso de los transportes de pasajeros, deben contar con al menos cuatro marcajes, en ubicaciones específicas como la puerta de servicio, ventanilla trasera derecha, parte trasera y toldo.
Este proceso de balizaje, que toma entre dos y tres horas por vehículo, se realiza con materiales sustentables y no contaminantes, de alta durabilidad y rendimiento. Los transportistas han respondido positivamente a la normativa, con un compromiso claro de cumplir en tiempo y forma.
Benjamín Galván Torres, director operativo de Ómnibus de México, destacó que las empresas de autotransporte, como las de su firma, están muy interesadas en este proceso. “Estamos convencidos del gran beneficio que representa tener unidades balizadas circulando por las carreteras del país”, dijo.
Este esfuerzo se enmarca dentro de la prioridad del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad vial, brindando herramientas efectivas al sector del transporte para mejorar las condiciones de circulación en todo el país.