El Gobierno de Baja California Sur ha intensificado los operativos de verificación de vehículos y mercancías de procedencia extranjera en diversos puntos carreteros de la entidad, a fin de combatir el ingreso ilegal de bienes sin la documentación requerida. Así lo informó Clarisa Villarreal Zavala, titular de la Dirección de Fiscalización Aduanera de la Secretaría de Finanzas y Administración.
De acuerdo con la funcionaria, estos operativos se realizan de forma coordinada con la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, con el propósito de detectar productos y unidades que carezcan de pedimento de importación, facturas o cualquier otro documento que acredite su legal estancia en el país.
En el caso específico de los vehículos, Villarreal Zavala recordó que los propietarios deben ajustarse al programa de regularización establecido por decreto presidencial. Respecto a las mercancías, destacó la aplicación de la estrategia federal “Importar sí importa”, la cual implica el cumplimiento de obligaciones fiscales como el pago del Impuesto General de Importación, IVA, cuotas compensatorias y regulaciones no arancelarias.
La directora señaló que, cuando se detectan irregularidades, se puede proceder al embargo precautorio de los bienes, iniciando un procedimiento administrativo que permite al contribuyente acreditar su legal posesión.
Los operativos, subrayó, se realizarán de manera permanente e itinerante en distintos tramos carreteros del estado, además de incluir visitas domiciliarias a negocios y empresas dedicadas al comercio exterior. Finalmente, la titular de Fiscalización Aduanera hizo un llamado a las y los contribuyentes a acudir voluntariamente a regularizar sus mercancías en las oficinas de la dependencia, ubicadas en Isabel la Católica esquina con Ignacio Allende, a fin de evitar sanciones administrativas.