viernes 18 julio, 2025
Buscar
Close this search box.

Traxión fortalece su posición en logística 3PL con la adquisición de Solistica a FEMSA 

La empresa mexicana de autotransporte, movilidad y logística, Traxión, concretó la adquisición de Solistica, subsidiaria de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), en una operación valuada en 4,040 millones de pesos. Con esta compra, la firma fortalece su posición en el mercado de servicios logísticos de terceros (3PL) en México, particularmente en la región norte del país. 

La transacción incluye únicamente las operaciones de Solistica en México. Como parte de la operación, Traxión vendió las unidades en Brasil y Colombia a un consorcio liderado por GEF Capital, firma global de capital privado, junto con Vinci Compass, uno de los principales fondos de inversión en América Latina. El precio pactado por esta desinversión fue de 2,390 millones de pesos, con lo que la inversión neta de Traxión por la operación en México ascendió a 1,650 millones de pesos

De acuerdo con estimaciones de la compañía, las operaciones en México generarán aproximadamente 8,000 millones de pesos en ingresos en 2025, con un margen EBITDA proyectado entre 4.0% y 5.0%. A nivel consolidado, considerando las operaciones en México, Brasil y Colombia, se estima que Solistica alcance ingresos cercanos a 14,000 millones de pesos el próximo año. 

Además del crecimiento esperado, la operación representa una oportunidad estratégica para complementar Traxporta, la plataforma digital de brokerage de carga lanzada por Traxión en 2021. Este servicio fue clave para Solistica, al representar cerca del 70% de sus ingresos durante 2024

“Esta adquisición representa una de las integraciones más relevantes en la industria 3PL en México, ya que complementa nuestra oferta de servicios e infraestructura, al tiempo que abre nuevas oportunidades de expansión en un momento clave para el país”, señaló Aby Lijtszain, presidente ejecutivo y cofundador de Traxión. 

Actualmente, Solistica administra más de 950,000 metros cuadrados de almacenes en más de 100 instalaciones distribuidas en México, Brasil y Colombia, y realiza más de 500,000 viajes de carga al año. En el caso específico de México, cuenta con 19 instalaciones que suman más de 380,000 m² de almacenes 3PL, ubicados en entidades con alta actividad económica e industrial como Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. 

La consolidación de la operación comenzó a reflejarse en los estados financieros de Traxión a partir del 1 de julio

Por su parte, FEMSA confirmó la venta de Solistica, operación que había sido anunciada desde el 10 de octubre de 2024, e incluyó las divisiones de transportation management en México y de contract logistics en México, Brasil y Colombia. La venta se realizó en efectivo y libre de deuda, aunque FEMSA mantuvo fuera del acuerdo el negocio de carga consolidada o less-than-truckload (LTL) que Solistica opera en Brasil. 

Traxión calificó la adquisición como “una transacción sumamente estratégica” que fortalecerá su modelo asset-light, basado en la tercerización de servicios logísticos y el uso de infraestructura de terceros, lo que permite una menor inversión en activos propios y mayor eficiencia operativa. 

COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS NOTICIAS

CARGA Y PASAJE

ENTERATE ANTES QUE NADIE DE NUESTRAS NUEVAS PUBLICACIONES 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore